Entrenamiento Funcional: Fuerza para la Vida Real
Más allá de levantar pesos pesados en máquinas, el entrenamiento funcional se centra en movimientos que te hacen más fuerte, más ágil y más resiliente en tu día a día.
BLOG
11/7/20252 min read
El término "entrenamiento funcional" se ha vuelto muy popular en el mundo del fitness, pero a menudo se malinterpreta. No se trata de hacer ejercicios extraños sobre una pelota de equilibrio. En su forma más pura, el entrenamiento funcional es un enfoque que prepara tu cuerpo para las demandas de la vida real. Piensa en las actividades que realizas a diario: levantar a tu hijo del suelo, cargar las bolsas de la compra, colocar una maleta en el compartimento superior de un avión, o simplemente levantarte de una silla. Todos estos son movimientos complejos que requieren fuerza, coordinación, equilibrio y movilidad. El objetivo del entrenamiento funcional es mejorar tu capacidad para realizar estas tareas de manera segura y eficiente.
A diferencia del entrenamiento tradicional, que a menudo se centra en aislar músculos individuales con máquinas (como una extensión de cuádriceps o un curl de bíceps), el entrenamiento funcional se basa en patrones de movimiento multiarticulares y multiplanares. Utiliza ejercicios que involucran a grandes grupos musculares trabajando en conjunto, tal como lo hacen en la vida real. Algunos de los pilares de este tipo de entrenamiento son:
Empujar: Como en las flexiones o el press de banca.
Traccionar: Como en las dominadas o los remos.
Movimientos de cadera dominantes: Como el peso muerto, que simula levantar un objeto pesado del suelo.
Movimientos de rodilla dominantes: Como las sentadillas, que imitan el acto de sentarse y levantarse.
Cargar objetos: Como en el paseo del granjero, que replica llevar objetos pesados.
Al entrenar estos patrones de movimiento, no solo construyes fuerza, sino que también mejoras la comunicación entre tu sistema nervioso y tus músculos (coordinación neuromuscular). Esto se traduce en un cuerpo más inteligente, que sabe cómo activarse y estabilizarse para protegerse de lesiones. De hecho, uno de los mayores beneficios del entrenamiento funcional es su capacidad para corregir desequilibrios musculares y mejorar la postura, problemas muy comunes en nuestra sociedad sedentaria.
Además, es increíblemente versátil y adaptable. Un atleta de élite puede hacer sentadillas pesadas con barra para mejorar su potencia en el campo, mientras que una persona mayor puede hacer sentadillas a una silla para mantener su independencia y prevenir caídas. Ambos están realizando un entrenamiento funcional adaptado a sus necesidades y objetivos. Este enfoque también pone un gran énfasis en la fuerza del "core" (la musculatura profunda del abdomen y la espalda), que actúa como un corsé natural, estabilizando la columna y transfiriendo la fuerza entre la parte superior e inferior del cuerpo. Un core fuerte es la base de casi todos los movimientos atléticos y cotidianos. En definitiva, el entrenamiento funcional no te prepara para lucir bien en una foto, sino para vivir una vida más fuerte, activa y sin dolor.


Contacto
Estamos aquí para ayudarte
info@ixishopping.com
© 2025. All rights reserved.
